Problemas en el hogar

Soledad-Problemas en el hogar:

“Muchos padres de familia manifiestan que sus hijos lo tienen todo y no saben por qué no rinden, pero si penetramos un poco en el hogar, veremos que este niño permanece solo en su casa, que los padres y madres trabajan todo el día hasta parte de la noche, ya que manifiestan que tienen que cuidar el trabajo, porque si no los despiden o quizás porque cada uno anda en su propio «rollo», para procurar cumplir un poco con todo, mientras tanto el muchacho está manejando solo su soledad a su modo, cuál será su evaluación final? Por supuesto, de llanto y frustración para niños, jóvenes y padres de familia.
Esta situación debe inducir a pensar y reflexionar con prudencia sin atacar ni culpar a nadie, porque el solo hecho que sus hijos estudien en un colegio de prestigio, no lo es todo, no lo aprueba ni lo desaprueba, siempre debe darse el complemento del amor estable y ordenado en el hogar, amor y comprensión en todos y cada uno de los miembros de la familia, entre hijos y padres y sobre todo en desarrollar paso a paso las pautas de la consciencia social, la responsabilidad y el deber, donde el rendimiento escolar y el índice académico sea responsabilidad de todos, maestros, familia y comunidad social, nunca y en ningún momento separarlos y mucho menos culpar solo al estudiante y menos hacerle sentir peor de lo que internamente se siente, ya que la mayoría de los alumnos de bajo rendimiento son tildados de incapaces, ineptos y/o poco inteligentes, lo que es totalmente equivocado.
PROBLEMA ES DE TODOS
Recuerden sin temor a equivocarse, que el índice académico es un problema de todos y de toda la sociedad, por ejemplo: una joven que dice que no clasificó en la carrera que siempre soñó porque su índice académico era bajo, pero que está segura un día poder alcanzarla, que aunque no tiene posibilidades económicas para pagar una universidad privada, que aún con su índice académico bajo la podría estudiar.
Actualmente está atravesando una crisis emocional por falta de comprensión de sus padres, ya que le recriminan el poco esfuerzo que hizo en el estudio.
Tal situación no solamente mina o desgasta el sistema nervioso de la joven, sino también desencadena instintos suicidas, lo que no ayuda en ninguna medida a resolver la problemática que están viviendo en ese hogar.”


Problemas ocasionados por el divorcio

Cualquier divorcio es difícil y doloroso para los dos miembros de la pareja.
No importa quién lo pide y por qué lo hace.

Aun para la persona que lo pide, porque ha sido víctima de violencia física o emocional, es un proceso que deja huellas profundas.

Pero cuando el matrimonio era bueno y estable, es aún más difícil porque los buenos recuerdos superan a los malos y porque la reacción de la familia y amigos es de incredulidad, y por lo tanto, pueden ser poco apoyadores.

Un divorcio afecta todas las
áreas de la vida de la persona:


El divorcio de los padres y las consecuencias para los hijos 1/2



El divorcio de los padres y las consecuencias para los hijos 2/2